(7-09-2021) Las Municipalidades de Curridabat y de Montes de Oca realizan varias intervenciones viales para facilitar el uso de bicicletas en nuestras ciudades.
Durante los últimos años el transporte en bicicleta se ha incrementado y la llegada de la pandemia lo impulsó aún más. Centenares de personas trabajan en bici repartiendo pedidos, cientos viajan a sus trabajos y muchas más salen a hacer mandados o a recrearse por el barrio, ellos requieren espacios adecuados y seguros.
De eso se trata la infraestructura ciclista, que también brinda seguridad a peatones y a quienes usan vehículos automotores.
La “Ciclovía Al Este” que se empezó a trazar a mediados de setiembre, permite aprovechar los diferentes usos viales, favoreciendo a toda la comunidad. Un día usamos un vehículo automotor, otro día caminamos o andamos en bici. Y si no somos nosotros, serán otras personas del vecindario, amigos o amigas…
Esta nueva infraestructura ciclista, que se espera alcance unos 20 km, forma parte del proyecto “Fomento y desarrollo del ciclismo urbano en Montes de Oca y Curridabat”, impulsado por la Cooperación Alemana y el MOPT, con una inversión cercana a los € 400 mil. La ejecución está bajo la responsabilidad de CEDARENA.
El trazado de las ciclovías en Curridabat se realizó en calles cantonales, para facilitar la conectividad con servicios comerciales, recreativos, iglesias, entre otros, con base en consultas a ciclistas y comunidades.
El primer tramo de ciclovía ser está demarcando en el sector de Freses, para enlazar con el sector de Santa Marta y Montes de Oca. Asimismo, otros tramos crearán conectividad entre Barrio Pinto y El Prado y entre el sector el centro del cantón con otros puntos al Este.
Martín Umaña, Ingeniero de Gestión Vial Municipal, explica algunas ventajas de las ciclovías:
David Gómez, ciclista y vecino de la comunidad comparte su punto de vista también: