(4-06-2021) Los costos de construcción y mantenimiento de aceras seguirán siendo responsabilidad de las personas dueñas de las propiedades, sin embargo, una nueva ley faculta a las Municipalidades y al MOPT a destinar presupuesto para la prestación y cobro de este servicio.
La nueva ley de Movilidad Peatonal No. 9976, que entró en vigencia en abril anterior, fomenta que tanto propietarios como gobiernos locales y gobierno central desarrollen acciones concretas para que el país cuente con aceras seguras, decentes y que sean cómodamente usables para los diferentes tipos de peatones.
Algunos aspectos de esta ley ya venían siendo aplicados por la Municipalidad de Curridabat, como por ejemplo, asumir con presupuesto propio la construcción o mejoras de las aceras y el posterior cobro a los dueños de las propiedades.
El director de Gestión Vial de la Municipalidad, Randall Rodríguez, aclaró que, algunos gobiernos locales no intervenían en materia de aceras, pero «en Curridabat hemos logrado mantener una sana práctica de notificar y apoyar a los propietarios en el cumplimiento de esa responsabilidad».
Añadió que algunos casos, la Municipalidad construía o mejoraba la acera y cobraba posteriormente a los dueños.
“Ahora, ese tipo de trabajos se formalizaron como un servicio municipal y por lo tanto, nos corresponde hacer un reglamento, y además, incluir este servicio en los planes y presupuestos municipales”, detalló Rodríguez.
Le invitamos a descargar y leer el texto completo de la Ley de Movilidad Peatonal 9976
Si desea más información, puede escribir a: gestion.vial@curridabat.go.cr o llamar al teléfono: 2216-5342