Alcalde Errol Solano presentó informe de labores 2024

Compartir

(12-03-2025) El Alcalde Errol Solano presentó el Informe de Labores de la Alcaldía (mayo a diciembre 2024) resaltando las gestiones realizadas con base en el plan de gobierno propuesto a la ciudadanía.

Solano destacó dos proyectos clave (Curridabat Comunica y Conexión Curridabat), el aumento del tejido de las relaciones interinstitucionales (como varias iniciativas de trabajo conjunto con otras municipalidades en materia de seguridad y gestión de residuos) y la firma de convenios (15 en total) para potenciar el trabajo conjunto.

La presentación se realizó el pasado 6 de marzo.

Asimismo mencionó el desarrollo de varios proyectos de infraestructura (mejoras en varias instalaciones municipales, obras de mitigación del riesgo y el Parque Deportivo La Lía), entre otros.

La Alcaldía entregó un documento escrito (acá puede encontrar el documento pormenorizado, 7 Mg) donde se detalla la gestión de cada Dirección, Departamento u oficina municipal, y destacó que la presentación realizada en la sesión del Concejo buscaba ser “un documento más concreto y digerible para la ciudadanía”. (Acá puede descargar la presentación).

En este enlace puede ver la Sesión de presentación del Informe: https://www.youtube.com/watch?v=Ij-rdjROSJM

El Alcalde Errol Solano y la vicealcaldesa Paula Camacho conversan con vecinos en el parque Central de Curridabat.

“¿Cómo estamos construyendo gobierno? A partir de la transparencia, participación ciudadana, integridad y rendición de cuentas” dijo Solano, quien recordó que Curridabat forma parte de la iniciativa de gobierno abierto (OGP, Open Government Partnership).

Puntualizó los logros a partir de cuatro ejes transversales: comunicación, educación, medición y evaluación y tecnologías de información en las áreas de ambiente, deportes, administración, cultura, seguridad, desarrollo económico, movilidad y bienestar social.

Reunión con Alcaldías y otros representantes de las Municipalidades de Goicoechea, Montes de Oca y La Unión.

Finalmente, señaló algunos retos, como la ejecución presupuestaria, medición de servicios municipales, lograr acuerdos para mejorar la transparencia y participación ciudadana y continuar con mejoras tecnológicas.

La presentación también incorporó un detalle de las gestiones realizadas por la vicealcaldesa Paula Camacho, entre las que destacó la coordinación de varias dependencias municipales y algunas representaciones internacionales.